PROGRAMAS FORMATIVOS PARA DOCENTES ONLINE (O PRESENCIALES)
El objetivo es ofrecer una serie de acciones formativas a los docentes para que puedan tener recursos prácticos para gestionar todo el tsunami emocional que están viviendo ellos, pero también sus alumnos y sus familias. La gestión positiva de emociones como el miedo, la rabia y la tristeza (provocadas por la pandemia), es el reto que proponemos para facilitar un ambiente sano en el aula.
Si aprendemos a regularlas en nosotros mismos, nos será más fácil acompañar a nuestros alumnos, confiriendo seguridad, confianza y bienestar en la clase. La formación se hace con el Método La Granja, con resultados demostrados científicamente.
PROPUESTA DE ITINERARIO PEDAGÓGICO DE UN PROGRAMA DE 15 SESIONES:
1-Entender las emociones básicas. Qué son y para que sirven? Las emociones de la pandemia: Estar tú bien porque los demés no lo estarán.
2-Por qué nos enfadamos? El cerebro reptiliano
3-Las 5 competencias emocionales: Conciencia y regulación emocional, competencias sociales, autonomía emocional y competencias para la vida y el bienestar
4-Trabajo en equipo y cohesión del claustro en tiempo de pandemia, vital para sostener la situación.
5-Autoestima y Empatía, la base del éxito y el bienestar.
6-Ansiedad, estrés y presión. Cómo gestionarlo en la escuela?
7-Qué es la Valentía? Cómo se puede entrenar en el aula?
8-La comunicación positiva y asertiva
09-El arte de hacer preguntas I
10-El arte de hacer preguntas II
11-La sobreprotección actual para entender comportamientos y actitudes de los niños y jóvenes.
12-La gestión de la queja y la equivocación en tí y en los otros (alumnos, familias, compañeros…)
13-Tolerar la frustración vs la paciencia
14-Creatividad y proactivitat
15-La coherencia y la alineación del equipo docente, vital para conseguir una escuela fuerte.